El municipio Rafael Urdaneta se caracteriza por ser una zona rural donde se producen diferentes rubros agrícolas y pecuarios. La mayoría de estos rubros son Frutas, Hortalizas y Flores, y la explotación de ganado lechero. Además, a partir de la investigación desarrollada por Aranguren y Otros
(2003) citados por Madriz y otros (2006), se encontraron potencialidades productivas en el municipio Rafael
Urdaneta, concentradas en el sector agroecoturístico, por sus bellezas naturales, lo cual lo convierte en un reservorio de gran atractivo turístico.
La producción agrícola, específicamente la de hortalizas se centra en los cultivos de papa y apio. La Producción de frutas está basada en los cultivos de durazno, mora y fresa. Finalmente la explotación de flores se centra en el cultivo de rosas.
Esta información fue
extraída del proyecto realizado por Aranguren y Otros (2003), a través del
cual se determinaron los sectores motores y potenciales del municipio, siendo
el sector motor el agrícola y, los sectores de potencial desarrollo el agrícola
en los rubros ya mencionados y el turístico.
El cultivo de Durazno, es uno de los cultivos bandera del municipio (no se cuenta con estadística de la producción).
Otro cultivo que se distingue en el municipio, es el de fresas, caracterizado por el uso de técnicas avanzadas.
REFERENCIAS
- Madriz, E. y otros (2006). Ejes de desarrollo potencial de los municipios Rafael Urdaneta y Junín, Estado Táchira, Venezuela. [En Línea]. Revista Venezolana de Economía Social. Año 6, Nº 11, 2006, 129-148 · ISSN: 1317-5734 Universidad de los Andes (ULA) NURR Trujillo · CIRIEC Venezuela. Disponible: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/18728/2/articulo7.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario